Certificados y Acreditaciones

Certificaciones y acreditaciones

Entre Ágiles

Estudiantes
+ 0
Experiencia
+ 0
Cursos + certificaciones
+ 0
Nos Recomienda
El 0 %

Alianzas que Transforman Futuro

Creemos firmemente en el poder de las alianzas. Gracias a nuestros valiosos socios, podemos ofrecer certificaciones internacionales que agregan un valor significativo a nuestros cursos y aportan un reconocimiento tangible a las habilidades y competencias adquiridas.

En CCTI, no somos solo un grupo empresarial, somos una comunidad dedicada a la excelencia y al crecimiento constante. Te invitamos a unirte a nosotros en este emocionante viaje de aprendizaje y transformación.

360 Legal Solutions

Explore What We Are Doing Better

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin rutrum euismod dolor, ultricies aliquam nulla off maxfr mous accumsan.

Learn All About Our Attorneys

Meet The Partners

Brian Lewis

Founding Partner

Chas R. Walker

Partner

Christy Mullen

Partner

three steps to success

We Will Help You Every Step Of The Way

Lorem ipsum dolor sit amet, cotns ctetur all of the adicing elit, sed do eiusmod tempor ale dunt ut labore et dolore magna aliqua Mauris amet.

01

learning about all your legal issues

Lorem ipsum dolor sit amet of, cotns ctetur all of the adip scing sed do eiusmod dunt.

02

Pair you up with the Perfect Attorney

Lorem ipsum dolor sit amet of, cotns ctetur all of the adip scing sed do eiusmod dunt.

03

Fight For You in Court

Lorem ipsum dolor sit amet of, cotns ctetur all of the adip scing sed do eiusmod dunt.

we will assist you in any issue and conflict

Lorem ipsum dolor sit amet, conetur adiping elit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

What People Say About Us

Client Testimonials

You Deserve One Of Our Best Lawyers

with 35 years of law experience

We have lots of experience

Case Studies

El futuro de la formación profesional

El futuro de la formación profesional El futuro profesional ya está aquí: agilidad, seguridad y tecnología se unen para transformar la forma en que aprendemos y trabajamos  La colaboración y la agilidad son la clave para transformar proyectos en resultados exitosos. En un mundo donde la tecnología, la agilidad y la seguridad digital avanzan más rápido que nunca, la formación continua se ha convertido en un pilar indispensable para los profesionales y las organizaciones. Ya no basta con conocer lo básico: hoy se necesita dominar metodologías, normas y herramientas que respondan a los retos de la transformación digital.  Scrum: la agilidad que transforma proyectos Scrum es mucho más que un marco de trabajo; es la puerta de entrada a un nuevo modelo de gestión basado en la adaptabilidad y la mejora continua. En un contexto donde los proyectos cambian constantemente, aprender Scrum permite a los equipos entregar valor en ciclos cortos y responder con rapidez a los desafíos.  La innovación comienza con ideas claras y metodologías ágiles. Los profesionales certificados en Scrum se convierten en perfiles altamente demandados, porque no solo dominan la teoría, sino que saben cómo aplicarla en la práctica para lograr resultados visibles.  ISO 27001: proteger la información es proteger la confianza La información es hoy el activo más valioso de cualquier organización. Sin embargo, los ciberataques y las brechas de seguridad son cada vez más frecuentes. Aquí es donde entra en juego la implementación de ISO 27001, una norma internacional que establece las bases para crear un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).  La seguridad de la información empieza con una correcta implementación de estándares ISO 27001. Los profesionales certificados en Scrum se convierten en perfiles altamente demandados, porque no solo dominan la teoría, sino que saben cómo aplicarla en la práctica para lograr resultados visibles.  Agile Coach: el rol que impulsa la transformación y el futuro Los profesionales certificados en Scrum se convierten en perfiles altamente demandados, porque no solo dominan la teoría, sino que saben cómo aplicarla en la práctica para lograr resultados visibles.  Agile es más que una metodología: es una forma de pensar y liderar proyectos. Convertirse en Agile Coach es mucho más que liderar: es aprender a escuchar, facilitar y desbloquear el potencial colectivo para lograr resultados sostenibles. Código Seguro: programar pensando en la seguridad En el campo del desarrollo, un error de código puede convertirse en la puerta de entrada a un ciberataque. Por eso, el desarrollo en Código Seguro (Secure Coding) enseña a los programadores a anticipar vulnerabilidades, aplicar buenas prácticas y diseñar software robusto desde su origen.  No basta con programar, hay que proteger: desarrolla con Código Seguro. Cada vez más empresas valoran a los profesionales que entienden que la seguridad no se añade al final, sino que se construye desde la primera línea de código. Inteligencia Artificial: una habilidad transversal para todos Scrum, ISO 27001, Agile Coaching y Código Seguro tienen un punto en común: todos se potencian con la Inteligencia Artificial. Hoy, la IA no es un futuro lejano, sino una herramienta práctica que facilita el trabajo de líderes de proyectos, consultores de seguridad, coaches ágiles y desarrolladores.  El taller “Transforma tu futuro con IA” está diseñado como una experiencia de 6 horas que muestra cómo usar herramientas como ChatGPT, Copilot, MidJourney, Suno o DALL·E para crear textos, imágenes, videos y música. Además, incluye un módulo sobre ingeniería de prompts, ética y seguridad, lo que lo convierte en un complemento valioso para cualquier perfil profesional.  La Inteligencia Artificial está al alcance de todos: aprende a dominarla para el futuro. El futuro profesional exige aprender de manera integral: dominar marcos de trabajo como Scrum, garantizar la seguridad con ISO 27001, liderar con la visión de un Agile Coach, programar con Código Seguro y aprovechar el poder de la Inteligencia Artificial.  No dejes que el futuro te tome por sorpresa. Inscríbete hoy en Entre Ágiles y recibe tu curso junto con el taller gratuito “Transforma tu futuro con IA”. Un aprendizaje para ti y una oportunidad para compartir, porque el mejor regalo es el conocimiento.   

¿Qué motiva a cada generación en el trabajo? Una nueva mirada a los moving motivators

Por primera vez en la historia, cuatro generaciones comparten el espacio laboral. ¿Cómo podemos entender lo que motiva a cada una? La revolución silenciosa del espacio laboral Imagina una reunión típica de trabajo en 2024: María, de 60 años, prefiere tomar notas en su libreta mientras Carlos, de 45, alterna entre su tablet y su laptop. Ana, de 32, comparte ideas a través de una pizarra digital colaborativa, y Diego, de 23, sugiere usar IA para optimizar el proceso. Esta escena, cada vez más común en nuestras organizaciones, ilustra perfectamente el desafío actual del liderazgo: ¿cómo motivar efectivamente a un equipo multigeneracional? Moving Motivators: Una herramienta renovada Los Moving Motivators, popularizados por Management 3.0, han sido durante años una herramienta valiosa para entender las motivaciones en el trabajo. Sin embargo, en un ambiente multigeneracional, necesitan una nueva interpretación. Moving motivators originales (Management 3.0) Nueva propuesta (versión actualizada) El ADN Motivacional de cada generación Baby Boomers: Los constructores de legado «El trabajo duro y la lealtad construyen el éxito» Los Baby Boomers, nacidos entre 1946 y 1964, valoran profundamente el orden, el poder y el reconocimiento. Para ellos, una carrera exitosa se construye sobre estructuras sólidas y jerarquías claras. Lo que los hace únicos: Generación X: Los equilibristas «Trabajo para vivir, no vivo para trabajar» La Generación X (1965-1980) fue pionera en buscar el balance trabajo-vida. Son los primeros en desafiar abiertamente el modelo tradicional de carrera. Sus motivadores distintivos: Millennials: Los buscadores de propósito «El trabajo debe tener un significado más allá del salario» Los Millennials (1981-1996) han revolucionado el lugar de trabajo con su búsqueda de propósito y significado. Lo que los impulsa: Generación Z: Los nativos digitales conscientes «La flexibilidad y el impacto son innegociables» La Generación Z (1997-2012) trae una perspectiva única, donde lo digital y lo humano se entrelazan naturalmente. Sus motivadores esenciales: La evolución de las motivaciones Es fascinante observar cómo ciertos motivadores han ganado o perdido relevancia a través de las generaciones: En ascenso: En declive: Aplicando este conocimiento Para líderes Un recordatorio importante Aunque estas tendencias generacionales son útiles como punto de partida, es crucial recordar que cada persona es única. Las generaciones son guías, no moldes rígidos. El verdadero arte del liderazgo está en conocer a cada miembro del equipo como individuo. Mirando al futuro El futuro del trabajo será cada vez más multigeneracional. El éxito de las organizaciones dependerá de su capacidad para crear ambientes donde diferentes generaciones no solo coexistan, sino que prosperen juntas. La clave está en usar herramientas como los Moving Motivators no como una fórmula rígida, sino como un punto de partida para conversaciones más profundas sobre lo que realmente motiva a cada persona en nuestros equipos. ¿Te gustaría explorar más sobre cómo aplicar estos conceptos en tu organización? ¿Tienes experiencias diferentes con las motivaciones en tu equipo multigeneracional? Comparte tus pensamientos en los comentarios.