Desarrollo Código Seguro
6 de agosto de 2025 2025-08-11 15:54Desarrollo Código Seguro
Curso de certificación en
Desarrollo Código Seguro
¿De qué se trata el curso?
¿Te gustaría aprender a desarrollar software seguro desde el inicio del ciclo de vida? ¿Aspiras a convertirte en un profesional con dominio en prácticas de seguridad como OWASP, CSSLP y DevSecOps? Entonces, el curso de Desarrollo de Código Seguro es para ti.
En este curso, adquirirás conocimientos esenciales sobre principios de desarrollo seguro, identificación y mitigación de vulnerabilidades, diseño de arquitectura segura, validación de entradas, gestión de credenciales y cifrado de datos. Aprenderás a integrar prácticas de seguridad en cada fase del ciclo de vida del software, aplicando estándares internacionales reconocidos.
Al finalizar el curso, estarás preparado para implementar prácticas de desarrollo seguro en entornos reales, mejorar la seguridad de tus aplicaciones, prevenir ataques y elevar tu perfil profesional con una certificación avalada en código seguro.
¿Qué incluye?
Incluye examen de certificación internacional
¿Qué aprenderás en este curso?
1. Introducción a la seguridad en el desarrollo de software
- Definición de código seguro y su importancia
- Riesgos asociados a la falta de seguridad en el software
- Impacto de las vulnerabilidades de software en la seguridad empresarial
- Principios clave de desarrollo seguro
2. OWASP Top 10
- Introducción a OWASP (Open Web Application Security Project)
- Profundización en cada una de las vulnerabilidades del OWASP Top 10
- Inyección (SQL, OS, LDAP)
- Fallos en la autenticación
- Exposición de datos sensibles
- Entidades XML externas (XXE)
- Control de acceso roto
- Configuraciones de seguridad incorrectas
- Cross-Site Scripting (XSS)
- Inseguridad en deserialización
- Usar componentes con vulnerabilidades conocida
- Insuficiente monitoreo y registro
- Técnicas de mitigación para cada una de estas vulnerabilidades
3. Fundamentos de CSSLP (Certified Secure Software Lifecycle Professional)
- Introducción al CSSLP y su relevancia en el ciclo de vida del desarrollo de
software seguro - Revisión de los 8 dominios del CSSLP:
1. Conceptos y requisitos de seguridad- Diseño seguro del software
- Implementación/Programación segura
- Pruebas de software seguro
- Gestión de ciclo de vida
- Gestión de incidentes
- Prácticas de desarrollo seguro
- Aseguramiento de suministro de software
- Relación del CSSLP con estándares de la industria como ISO/IEC 27034
4. Arquitectura y diseño seguro
- Principios de arquitectura segura (defensa en profundidad, principio de
privilegio mínimo, etc. - Modelado de amenazas y análisis de riesgos
- Estrategias para evitar errores comunes en el diseño
- Aplicación de patrones de diseño seguro
5. Validación y sanitización de entradas
- Validación de datos en el lado del servidor y del cliente
- Técnicas para evitar inyecciones SOL y ataques de script cross-site
- Sanitización de datos y filtrado de entradas no confiables
- Controles específicos para APIs y servicios web
6. Autenticación y gestión de sesiones
- Diseño de sistemas de autenticación robustos
- Implementación de mecanismos de autenticación multifactor (MFA)
- Gestión segura de tokens de sesión
- Prevención de ataques como robo de sesión y fuerza bruta
