Kanban Designer
4 de diciembre de 2023 2024-05-20 17:52Kanban Designer
Curso de certificación en
Kanban Designer
¿De qué se trata el curso?
¿Te gustaría convertirte en un experto en el diseño y aplicación de la metodología Kanban para optimizar los flujos de trabajo en tu organización? Este curso está diseñado para brindarte las habilidades prácticas necesarias para comprender y aplicar los conceptos fundamentales de Kanban, permitiéndote diseñar soluciones efectivas para la optimización del flujo de trabajo.
En el ágil mundo de la gestión de proyectos y flujos de trabajo, la metodología Kanban se ha destacado como una herramienta esencial para la optimización y la mejora continua.
Este programa de certificación te sumergirá en los fundamentos de Kanban, proporcionándote las habilidades necesarias para analizar situaciones actuales de procesos y diseñar soluciones efectivas mediante tableros Kanban.
¿Qué incluye?
Incluye examen de certificación internacional
¿Qué aprenderás en este curso?
1. Introducción a Kanban
Entiende cómo el coaching y la cultura ágil están interrelacionados y cómo se pueden aplicar estos conceptos en conjunto para impulsar la transformación ágil en las organizaciones.
1. Historia, contextualización y conceptos básicos de Kanban
2. Las 6 Reglas Toyota para aplicar Kanban
3. Gestión visual
4. Relación de Kanban con la filosofía Lean
5. Beneficios Kanban
2. Principios de Kanban
Identifica y comprende los principios Kanban, su enfoque y como ayudan para que la organización pueda mantener la sinergia con los equipos y el cliente, y de esta manera conseguir procesos productivos mas organizados, eficientes y actualizados.
1. Liderar en todas las áreas
2. Abrazar el cambio
3. Centrarse en los resultados de valor
4. Avanzar incrementalmente (Iterativamente)
3. Prácticas de Kanban
Comprende y aplica las 5 prácticas de Kanban, las cuales son esenciales para garantizar una correcta implementación del sistema; estas prácticas suelen asociarse con reglas o normas que garantizan consistencia.
1. Limitar el trabajo en progreso (WIP)
2. Gestionar el flujo de trabajo
3. Fijar las reglas
4. Recolectar retroalimentación (feedback)
5. Mejorar y evolucionar
4. Implementación de Kanban
Asimila como realizar la planificación e implementación de Kanban, mediante la aplicación del conocimiento de técnicas para identificar el estado actual de la organización.
1. Análisis inicial
2. Diseño del Kanban
3. Despliegue
4. Mejora y mantenimiento
5. Kanban y Scrum
Compara y entiende las diferencias, similitudes y la relación, entre Kanban y scrum, como metodologías agiles cuyo enfoque es el trabajo iterativo, la calidad y las entregas tempranas.
1. Introducción a Scrum
2. Comparación de Kanban y Scrum
3. Scrumban
¿Qué opinan nuestros estudiantes?
Cursos relacionados



