ITIL 4 HVIT
11 de diciembre de 2023 2024-10-23 15:56ITIL 4 HVIT
Perfecciona la gestión de valor, impulsa la innovación y lidera el cambio con
ITIL™ 4 HVIT
¿De qué se trata el entrenamiento?
¿Te gustaría explorar a fondo la estrategia y las prácticas esenciales de ITIL 4 High Velocity IT para liderar la entrega de servicios de tecnología de la información de manera ágil y eficiente? Este curso está diseñado para proporcionarte las habilidades y el conocimiento necesarios para dominar la entrega de servicios en entornos tecnológicos modernos y ágiles.
En el dinámico panorama de la tecnología de la información, ITIL 4 High Velocity IT se erige como una guía esencial para liderar la entrega de servicios en entornos de alta velocidad.
Este programa de certificación te sumergirá en los principios y prácticas clave de ITIL 4 HVIT, capacitándote para adoptar tecnologías emergentes y mejorar la eficiencia operativa.
Incluye examen de certificación internacional

¿Qué aprenderás en este entrenamiento?
1. Comprender conceptos relacionados con la naturaleza de alta velocidad de la empresa digital, incluida la demanda que impone a TI.
1. Comprender los siguientes términos:
• Organización digital
• TI de alta velocidad
• Transformación digital
• Transformación de TI
• Producto digital
• Tecnología digital
2. Comprender cuándo la transformación a TI de alta velocidad es deseable.
3. Comprender los cinco objetivos asociados con los productos digitales para lograr inversiones valiosas:
• Estratégicamente innovadoras y eficaces aplicaciones de TI.
4. Desarrollo rápido: rápida realización y prestación de servicios de TI y productos relacionados con TI.
5. Operaciones resilientes: servicios de TI altamente resilientes y productos relacionados.
6. Valor co-creado: interacciones efectivas entre proveedores de servicios y consumidores.7. Cumplimiento asegurado: gobierno, riesgo y cumplimiento (GRC) requisitos.
2. Comprender el ciclo de vida del producto digital en términos del modelo operativo de ITIL
1. Comprender cómo se relaciona la TI de alta velocidad con:
• Las cuatro dimensiones de la gestión de servicios.
• El sistema de valor del servicio ITIL.
• La cadena de valor del servicio.
• El ciclo de vida del producto digital.
3. Comprender la importancia de los principios rectores de ITIL y otros conceptos fundamentales para brindar TI de alta velocidad
1. Comprender los siguientes principios, modelos y conceptos:
• Ética
• Cultura de seguridad
• Cultura ajustada- Toyota Kata
• Lean / ágil / resiliente / continuo
2. Sepa cómo utilizar los siguientes principios, modelos y conceptos: Ética, Cultura de seguridad, Cultura ajustada, Toyota Kata, Lean / ágil / resistente / continuo, Lógica dominante en el servicio, Pensamiento de diseño y Pensamiento de complejidad para contribuir a:
• Ayude a realizar el trabajo de los clientes
• Confiar y ser confiable
• Subir la barra continuamente
• Acepte la ambigüedad y la incertidumbre
• Comprometerse con el aprendizaje continuo
4. Saber contribuir a la consecución de valor con productos digitales
1. Sepa cómo el proveedor de servicios garantiza que se realicen inversiones valiosas.
2. Saber utilizar las siguientes prácticas para contribuir a lograr inversiones valiosas:
• Gestión de cartera
• Gestión de relaciones
3. Sepa cómo el proveedor de servicios garantiza que se logre un desarrollo rápido.
4. Sepa cómo utilizar las siguientes prácticas para contribuir a lograr un rápido desarrollo:
• Gestión de la arquitectura
• Análisis comercial
• Gestión de la implementación
• Validación y prueba del servicio
• Desarrollo y gestión de software
5. Sepa cómo el proveedor de servicios garantiza que se logren operaciones resistentes.
6. Saber utilizar las siguientes prácticas para contribuir a lograr operaciones resilientes:
• Gestión de disponibilidad
• Gestión de la capacidad y el rendimiento
• Seguimiento y gestión de eventos
• Gestión de problemas
• Gestión de la continuidad del servicio
• Gestión de infraestructura y plataformas
7. Sepa cómo el proveedor de servicios garantiza que se logre el valor co-creado.
8. Saber utilizar las siguientes prácticas para contribuir a lograr un valor co-creado con el consumidor del servicio:
• Gestión de relaciones
• Diseño de servicios
• Mesa de servicio
9. Sepa cómo el proveedor de servicios garantiza que se logre el cumplimiento asegurado.
10. Saber utilizar las siguientes prácticas para contribuir a lograr conformidad asegurada.
11. Gestión de la seguridad de la información.
12. Gestión de riesgos.